El proceso de dentición se empieza a desarrollar en los bebés, entre los 6 y los 7 meses, aun que cabe resaltar que cada bebé es un mundo diferente y esto puede variar.
Entre los 6 y los 10 meses:
Por lo generar durante estos meses a los bebés les empiezan a salir sus primeros dientes y es normal que ciertas zonas de sus se encías se inflamen y se tornen rojas. Cuando esto sucede es normal que nuestros bebés presenten molestias como fiebre o diarrea entre otros, en este caso es recomendable que consultes con tu medico quien te indicara que puedes hacer.
De 8 a 12 meses: En esta etapa, los dientes que habitualmente salen son los incisivos que por lo general les salen primero a las niñas que a los niños.
De 10 a 16 meses: En estos meses pueden aparecer los incisivos laterales inferiores
De 9 a 13 meses: En esta etapa aparecen los incisivos laterales superiores
De 13 a 18 meses: Los bebés en esta etapa, les empiezan a salir las primeras muelas, tanto inferiores como superiores porque por lo general salen al mismo tiempo.
De 16 a 22 meses: Aparecen los colmillos o caninos, tanto abajo como arriba.
Entre los 3 y los 5 años de edad los niños completan en su totalidad, lo que será su primera dentadura, más conocida como dientes de leche que se irán cayendo a partir de los 6 años de edad y es en este momento donde el ratón Pérez hace su aparición. Y para finalizar cabe resaltar que estas etapas no son las mismas para todos los bebés a algunos les salen antes o se les demoran en salir, y si este último es el caso de u bebé es importante que consultes con tu medico.
También te puede interezar: SEIS ALIMENTOS PROHIBIDOS PARA BEBÉS MENORES DE DOS AÑOS
Juntos ayudándolos a crecer
La anorexia además de un desorden alimenticio es una enfermedad silenciosa que puede estar arriesgando la vida de tu niño por ello, Gurú Kids te da algunos consejos para detectarla a tiempo...
Leer MásUna de las preguntas más recurrentes en los padres, es saber si el bebé en casa está durmiendo lo necesario, por ello Gurú Kids te da algunos consejos para ese importante momento del sueño...
Leer MásPara algunos padres el besar a sus hijos en la boca representa un acto de amor hacia ellos, no obstante esta práctica puede no ser recomendable. Entérate por qué...
Leer Más¿NECESITAS ALGO PARA TU HIJO?
encuéntralo en Gurú Kids